martes, 12 de mayo de 2015

Inteligencias múltiples, etapas y desarrollo interior

Cada día me fascina más verlo jugar. Hace unos meses estaba preocupada porque no entendía nada de lo que hablaba!! y ahora, aunque todavía no son muchos los afortunados que lo entienden, veo que se esfuerza y pregunta TODO, esto que es, quien es, que pasa??? y lo repite, impresionante palpar las ganas de aprender.

Me encanta escucharlo entonar la canción de "Estrellita" porque lo hace taaan bien, bueno ahora está en un "momento cantico", en vez de hablar, canta, yo me parto de risa.

El juego simbólico apareció hace unos meses, me hace café con su cafetera y me dice que quema, hace comida con la plastilina (su juego súper favorito) y luego tenemos que "comérnosla", "está muy quico", me dice, le "quito la nariz" y se enfada, pintar es otro de sus favoritos (estoy preparando una entrada), pero la gracia es lo que pinta, me dice "mira una jaca, un tren o un autobus...", coge cualquier lata o caja y hace chu..chu... , pone a jugar a los muñecos, los coge a caballito, dice que se han hecho pipi y les cambia el pañal y así me muestra, día a día, su maravillosa imaginación.

Cogiendo al guagua a caballito
Su primera jaca y su primera firma reconocida (lo he colgado, me encanta)
Otra de sus jacas


Supongo que los juegos van surgiendo por etapas y periodos sensibles a ciertas actividades, pero también pienso que deben ir unidos a su ser y por la pasión que le pone, siempre me he preguntado si las cosas que le encantan estarán relacionadas con lo que se le dará mejor hacer.

Lo veo coger el destornillador, apretar y aflojar los tornillos, ese afán suyo por arreglarlo todo y pienso: este niño va a dedicarse a algo que  implique gran destreza manual, aunque también puede ser que está practicando motricidad fina, o, como su padre es McGuiver y lo ve arreglarlo todo, puede que influya, no?

Claro, que cada vez que lo veo coger la cámara de fotos, la réflex... Alucino, tiene una precisión y un estilo súper chulo, el otro día la vio y me la pidió para hacerle fotos al "guagua", lo puso apoyado en un mueble y ahí estuvo haciendo fotos a todo, no mira aún por el visor, porque no sabe cerrar un ojo y mirar por el otro, pero me deja con la boca abierta, porque afina un montón y calcula donde quiere hacer la foto el tío!! (a veces le ayudo).

Haciendo foto al guagua


También le gusta mucho observarlo todo y poner cada cosa en su sitio, excepto en los momentos "destrucción total"... y algunas veces tampoco quiere guardar la plastilina, dice que la guarde yo, jeje.

Hay muchos detalles que veo en él y pienso: ¿Será una etapa o será que esto Dani tiene esta área más desarrollada? Me gusta pensar en el por qué de las cosas.

Cuando conocí la teoría de las inteligencias múltiples me encantó, define 8 tipos de inteligencia: lingüística, lógico matemática, espacial, musical, corporal y cinestésica, intrapersonal, interpersonal y naturalista. Me gusta el resumen que he encontrado en este enlaceAdemás hace unos meses leí un artículo en una entrevista a Howard Gardner, padre de esta teoría, que podéis leer aquí.

Creo que las personas nacemos con cualidades únicas, con unas áreas más desarrolladas que otras y que no tiene que haber una inteligencia general o única, sino que existen diferentes inteligencias, cosas que no se estudian en el colegio "tradicional", nuestra mente abarca mucho más. Me gusta pensar que todos somos genuinos y tenemos algo que nos hace especiales y diferentes al resto, por eso hay verdaderos cracks en deporte, arte, música, que no necesariamente destacan en el sistema tradicional de estudios, en España, por lo menos.

Cada persona tiene cualidades inherentes que debemos conocer y valorar, porque si las supiéramos y fomentáramos, estaríamos aprovechando el talento innato de nuestros/as hijos/as!!!

Aunque Dani todavía es pequeño, quiero esforzarme por prestar atención a sus intereses, inteligencias, motivaciones, siempre con la intención de ayudarlo en su camino, aprender con él y de él. Quiero que haga lo que le guste, lo que le apasione, lo que sienta de verdad, quiero que conecte con su verdadera esencia, pero para eso hay que conocer todas las respuestas (que yo no digo que sean fáciles...)

¿Que opináis vosotr@s?

Me despido con una frase de Carl Jung que siempre me hace pensar:


"Todos nacemos originales y morimos copias"





viernes, 8 de mayo de 2015

Gestión de emociones y un regalo para el alma

Hace unos meses tuve un momento muuuy malo, era como si hubiera perdido la conexión con mi hijo, nada me hacía sentir más triste. De repente, mi paciencia era inexistente, necesitaba tiempo para mí, estaba a tiempo completo sin hacer ni un solo descanso, ni siquiera mental.

Por su parte, el peque, en plena edad de decir NO, llorar, gritar, "desobedecer", me pegaba y yo me ponía histérica, luego lo analicé y aunque algunas veces, si que "picaba", la mayoría eran con poca fuerza (aunque eso me daba igual), descubrí que lo que estaba dañado era mi interior, me estaba tambaleando por dentro y eso se estaba reflejando en él. Le gritaba, él se asustaba, lloraba y yo con él, no sabía que me pasaba, no podía dejar de gritar y después llorar, así estuve como una semana, que se me hizo eterna, se me juntó un mal momento personal y lo estaba enfocando en él, me sentía lo peor del mundo.

Me hacía daño, pensaba que le estaba haciendo daño a mi niño, que le crearía un trauma para siempre, que lo convertiría en un adulto que grita a sus hijos, que se pone histérico con las personas que quiere, me di cuenta de que me estaba haciendo polvo a mi misma y cuando ya no podía más, algo cambió en mi, empecé a relativizar, a priorizar y a sentirme mejor conmigo misma, me cambió el chip, yo lo busqué.


Hubo dos cosas esenciales que me ayudaron, muy sencillas y muy efectivas:

  1. Salir a dar un paseo dominguero en familia e ir un mercado de segunda mano, que me encanta. Ese día me compré unos pendientes con unos cuarzos rosas y una llave, los ví y pensé que me darían suerte y amplitud mental, aquella llave realmente abrió mi mente.